lunes, 23 de abril de 2012

Clasificacìón de las Máquinas Térmicas

De acuerdo con la combustión que se produzca ya sea en el interior o en el exterior las maquinas acontinuacion mostramos la siguiente clasificacion:

  • Máquinas de combustión externa: 
Es una máquina que realiza una conversión de energía calorífica en energía mecánica mediante un proceso de combustión que se realiza fuera de la máquina, generalmente para calentar agua que, en forma de vapor, será la que realice el trabajo.



tal es el caso de la maquina de vapor que transforma la energía térmica de una cantidad de vapor de agua en energía m
Se genera vapor de agua en una caldera cerrada por calentamiento, lo cual produce la expansión del volumen de un cilindro empujando un pistón. Mediante un mecanismo de biela - manivela, el movimiento lineal alternativo del pistón del cilindro se transforma en un movimiento de rotación que acciona, por ejemplo, las ruedas de una locomotora o el rotor de un generador eléctrico. Una vez alcanzado el final de carrera el émbolo retorna a su posición inicial y expulsa el vapor de agua utilizando la energía cinética de un volante de inercia.

  • Máquinas de combustión interna:
Estas maquinas obtienen energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara de combustión, la parte princip
En este caso mostramos el motor de cuatro tiempos. Se denomina ciclo, o motor de cuatro tiempos, al que precisa cuatro, o en ocasiones cinco, carreras del pistón o émbolo - dos vueltas completas del cigüeñal - para completar el ciclo termodinámico de combustión. Estos cuatro tiempos son:

Aspiración: El pistón baja y hace entrar la mezcla de aire y gasolina preparada por el carburador en la cámara de combustión.
Compresión: El émbolo comprime la mezcla inflamable. Aumenta la temperatura.
Expansión: Una chispa de la bujía inicia la explosión del gas, la presión aumenta y empuja el pistón hacia abajo. Así el gas caliente realiza un trabajo.
Expulsión: El pistón empuja los gases de combustión hacia el tubo de escape.

9 comentarios:

  1. Es impresionante como la aplicación de física ha llevado a crear cosas que hoy en día son indispensables como el motor.

    ResponderEliminar
  2. Es algo emocionante conocer como es que el conjunto de varias cosas y reacciones o razones por las cuales funcionan las cosas, en este caso el motor.

    ResponderEliminar
  3. Un gran trabajo, saber como varias cosas trabajan juntas para crear y hacer funcionar algo, cada parte con una funcion especifica que en conjunto tienen un resultado. trabajo en equipo
    -Javier Assad

    ResponderEliminar
  4. Muy buen blog, en especial los videos, solo que en este post vi muchas faltas de ortografía.
    :D Lo de las máquinas está increible, aunque sabemos que no rendirán al 100.

    ResponderEliminar
  5. Muy buen blog! Me gustaron mucho los videos y animaciones, creo que esto es elemental para conocer y comprender los temas. Me gustó el de 'cómo funcionan las cosas', simple y fácil de comprender. Además utilizaron los conceptos de termidinámica y la primera ley. Muy buen trabajo.

    Charlie (Carlos Manuel)
    A01151234

    ResponderEliminar
  6. es muy interesante ver como el trabajo de muchas partes relativamente pequeñas ayudan al completo funcionamiento de una maquina. Cada una de las partes es indispensable y eso pude aprenderlo con su video del funcionamiento de un motor.
    Muy buen blog, es un tema con el que hemos estado muy relacionados y esta informacion nos ayuda a entender el porque es tan importante estudiar este tema

    ResponderEliminar
  7. Me parecio muy buena idea la de los videos, de hecho el video de "Como funcionan las cosas" ya lo habia visto y me ayudo a entender el tema mas a fondo de manera divertida. A pesar de que su blog esta breve se me hace conciso y entendible. Bien hecho!

    ResponderEliminar
  8. creo que los videos son bastante explicitos y dan a enter muy bien el tema

    ResponderEliminar